¡Hola! este 2, 3 y 4 de octubre con tu código CYBER obtén un 20% de dto. en todas nuestras cajitas.
Queque de zanahoria (integral)
Ingredientes: zanahoria, azúcar de caña orgánica, harina de trigo integral, aceite vegetal 100% maravilla, huevos de gallinas libres, canela, vainilla y sal de mar.

Un tercio de este queque corresponde a zanahoria, una raíz de la familia de las umbelíferas, muy rica en betacaroteno o provitamina A.

Su betacaroteno resiste muy bien el calor. La zanahoria es, además, una excelente fuente de vitaminas, minerales y oligoelementos.

Para disfrutar y nutrirse a la vez, cuidar la piel y la visión. Una buena opción para aquellos que comen pocas verduras. Un queque perfecto para la temporada otoño invierno.
Queque de miel (integral)
Ingredientes: harina de trigo integral, mantequilla sin sal, miel de abejas, leche entera, azúcar de caña orgánica, nueces, vainilla, canela, clavo de olor y sal de mar.

Un queque de alta densidad nutritiva, perfecto para personas activas física e intelectualmente. Es un queque que puede reemplazar lácteos y cereales en un desayuno, u once infantil, gracias a sus completas proteínas y excelentes grasas.

Se recomienda consumir como desayuno, merienda de media tarde, o snack único, sin acompañantes ni agregados. ¡Por sí mismo es una comida!
Queque de plátano con chocolate amargo (integral)
Ingredientes: plátano, harina de trigo integral, chocolate amargo 65 %, cacao (licor de cacao, azúcar de caña, manteca de cacao y lecitina de maravilla), azúcar de caña orgánica, leche entera, mantequilla sin sal, huevos de gallinas libres, canela y sal de mar. Coco rallado (por arriba).

Ideal para deportistas e intelectuales, como snack de media tarde entre intensas jornadas de trabajo, y para personas que deben trasnochar estudiando. Una gran ayuda para mantenerse concentrados y con energía de forma natural.

Su principal ingrediente -casi 40 %- es el plátano, fruta altamente nutritiva.
Queque de té verde con chocolate blanco (integral)
Ingredientes: azúcar de caña orgánica, harina de trigo integral, huevos de gallinas libres, crema de leche, mantequilla sin sal, chocolate blanco (azúcar de caña, manteca de cacao, leche entera y lecitina de maravilla), té verde molido y sal de mar.

¡Este es el rey de los golosos! El chocolate blanco, la crema y la mantequilla hacen de este queque el más concentrado en grasas de La Quequería. ¡Pero no teman! Se trata de grasas naturales que el cuerpo reconoce y utiliza, estables al calor y nutritivas. Grasas necesarias para el organismo que, en correctas dosis, no significan ningún daño.
Queque de papaya con lonjas de coco
Queque de primavera-verano. Ingredientes: harina de trigo integral, papayas en almíbar, azúcar de caña orgánica, leche entera, mantequilla sin sal, almíbar de papaya, huevos de gallinas libres, lonjas de coco y sal de mar.

Compuesto 22 % por papaya chilena, deliciosa fruta, liviana, rica en fibra y vitaminas A y C.

El coco aporta sus excelentes grasas, de fácil digestión, y variados minerales, como el magnesio, calcio y fósforo.

Queque frutal, liviano, fresco y apropiado para la época primavera verano.
Queque de maracuyá
Queque de primavera-verano. Ingredientes: pulpa de maracuyá con pepas, harina de trigo integral, azúcar de caña orgánica, huevos de gallinas libres, mantequilla sin sal y sal de mar.

Contiene casi 30 % de pulpa de maracuyá, una deliciosa fruta tropical liviana, rica en fibra, con un delicioso sabor entre dulce y ácido.

Perfecto para el verano, liviano y fresco, para disfrutar.
Queque de pera con cardamomo
Queque de otoño-invierno. Ingredientes: harina de trigo integral, peras orgánicas, azúcar de caña orgánica, mantequilla sin sal, leche entera, huevos de gallinas libres, miel de abeja, harina de almendra, cardamomo y sal de mar.

Contiene 22 % de pera molida, que aporta toda su fibra y dulzor natural. Tiene como complemento miel de abeja y azúcar de caña orgánica.

Un dulce frutal integral, que está dentro de los 5 queques menos calóricos de La Quequería, gracias a su buen contenido de fruta.
Queque de lúcuma
Queque de otoño-invierno. Ingredientes: pulpa de lúcuma, azúcar de caña orgánica, harina de trigo integral, mantequilla sin sal, manjar, huevos de gallinas libres y sal de mar.

Tiene 31 % de lúcuma natural, fruta que incrementa el nivel de hemoglobina por su contenido de hierro. Es energizante y su riqueza en niacina o vitamina B3 estimula el buen funcionamiento del sistema nervioso, por lo que es un aliado contra la depresión. Es también rica en fibra, hierro y caroteno.

Este queque tiene un toque de manjar, que complementa con su suave dulzor a la lúcuma.
Queque de manzanas y yogurt
Queque de otoño-invierno. Ingredientes: yogurt natural, manzana orgánica, harina de trigo integral, azúcar de caña orgánica, manzana deshidratada, huevos de gallinas libres, mantequilla sin sal, canela y sal de mar.

Su receta contiene 33 % de manzana y 24 % de yogurt natural, alimentos livianos y nutritivos, lo que acorta porcentaje para harinas y aceites más calóricos. Contiene sólo un gramo de grasa y es 100 % integral.

Este es el más liviano de todos los quequitos, el más indicado para aquellxs que buscan disfrutar y, a la vez, cuidar la línea y la salud.
Queque de zapallo con damascos turcos y cranberries
Queque de otoño-invierno. Ingredientes: zapallo, harina de trigo integral, azúcar de caña orgánica, mantequilla sin sal, leche entera, damascos turcos, huevos de gallinas libres, cranberries, jengibre, canela y sal de mar.

Es el segundo más liviano, luego del queque de manzana canela, gracias a que contiene 29 % zapallo amarillo o calabaza, que destaca por su riqueza en betacaroteno, potasio y calcio. Su contenido de fibra también es resaltante y aporta un dulzor natural.

Su segundo ingrediente, el damasco, tiene un aporte nutritivo similar al zapallo. Es también rico en potasio, manganeso, flúor, cobalto y boro. La versión seca de esta fruta es concentrada en hierro y vitamina A o betacaroteno.
Queque de dulce de membrillo y amapolas
Queque de otoño-invierno. Ingredientes: harina de trigo integral, dulce de membrillo orgánico, azúcar de caña orgánica, leche entera, huevos de gallinas libres, mantequilla sin sal, semillas de amapola y sal de mar.

El membrillo es una fruta ácida y áspera. Por su alto contenido de taninos se suele cocinar para facilitar su digestión. Es muy beneficioso para el aparato digestivo, ya que contiene una fibra llamada pectina, que contribuye a suavizar y aliviar la irritación de la mucosa intestinal, además de facilitar el tránsito intestinal. Sus taninos tienen excelentes propiedades antiinflamatorias.

Dulce de otoño, ideal para aumentar las defensas y mejorar la salud ósea, gracias a su aporte de vitamina D.
Queque de caqui con castañas
Queque de otoño-invierno. Ingredientes: caqui, azúcar de caña orgánica, harina de trigo integral, castañas en almíbar, huevos de gallinas libres, mantequilla sin sal, almendras laminadas, canela y sal de mar.

Con 31% de su peso en caqui y 11 % en castañas, este queque es uno de los reyes del invierno. Concentración de color, sabor y pura nutrición para la época más fría del año, cuando el cuerpo nos pide justamente esto. Pura sabiduría estacional en este queque, rica combinación de los frutos estrellas del invierno.
Pan de pascua
Pan de navidad. Ingredientes: harina de trigo integral, azúcar de caña orgánica, mantequilla sin sal, huevos de gallinas libres, almendras, pasas, nueces, damascos turcos, castañas en almíbar, coñac, anís, vinagre de manzana, zeste de naranja, canela, zeste de limón, clavo de olor, nuez moscada y sal de mar.

El Pan de Pascua de La Quequería aporta 6 gramos de proteínas completas y una buena dosis de grasas, pero de las verdaderas, que vienen con vitaminas A y D y que no cambian químicamente con el calor. Ofrece también fibra y minerales, de la harina integral y de sus frutos secos.
Pan de manjar
Pan de navidad. Ingredientes: manjar casero, harina de trigo integral, mantequilla sin sal, azúcar de caña orgánica, huevos de gallinas libres, nueces, almendras, coñac, vinagre de manzana, zeste de naranja, canela, zeste de limón, clavo de olor, nuez moscada, sal de mar y anís.

El más goloso de todos, máximo placer para aquellos que saben. Bomba de calorías, de grasas, de proteínas y carbohidratos pero, como siempre, ¡de lxs buenxs!
Queque chocolate (vegano y sin trigo)
Queque vegano y sin trigo. Ingredientes: leche de coco, azúcar de caña orgánica, harina de garbanzos, aceite vegetal 100 % maravilla, chocolate amargo 65 %, cacao (licor de cacao, azúcar de caña, manteca de cacao y lecitina de maravilla), harina de linaza, coco rallado, cacao amargo y sal de mar.

La harina de linaza presente en este queque aporta ácidos grasos esenciales, como el omega 3, fibras y completas proteínas, de potente efecto antiinflamatorio y con alto contenido de minerales.

Su ingrediente principal, el chocolate amargo, es una excelente fuente de magnesio, relajante natural del organismo y de excelentes propiedades estimulantes.
Queque de naranja y avellanas (vegano y sin trigo)
Queque vegano y sin trigo. Ingredientes: harina de garbanzos, jugo de naranja, azúcar de caña orgánica, harina de avellanas, aceite vegetal 100% maravilla, semillas de linaza, zeste de naranja y sal de mar.

Jugo de naranja, harina de avellanas y de garbanzos y semillas de linaza se reúnen en este genial, original y delicioso ejemplar de La Quequería.

25 % del volumen de este queque es jugo de naranja, que entrega un toque fresco, cítrico y liviano, así como fitoquímicos antioxidantes.
Queque de limón y jengibre (vegano)
Queque vegano. Ingredientes: harina de trigo integral, syrup de agave orgánico, leche de coco, aceite 100 % maravilla, jugo y zeste de limón, vinagre de manzana y jengibre fresco.

Endulzado sólo con jarabe de agave orgánico, de bajo índice glicémico, es decir, que al comerlo no provoca un alza tan rápida y repentina del azúcar en la sangre. Además, este queque es saborizado naturalmente con jugo de limón, que limpia y regenera la sangre.

Uno de los queques más livianos, fáciles de digerir, e hipoalergénicos de la pastelería, perfecto para personas veganas y de digestión sensible.
Queque frambuesa y arándanos (sin trigo)
Queque sin trigo. Ingredientes: Azúcar de caña orgánica, huevos de gallinas libres, arándanos, frambuesas, harina de almendras, harina de garbanzos, chuño, mantequilla sin sal y sal de mar.

Un tercio de su peso lo conforma los arándanos y las frambuesas (33,3 %), frutas repletas de vitamina A y de fitoquímicos, que actúan como antioxidantes. Son además excelentes fuentes de fibras, folatos, potasio y hierro.

Un queque rico en antioxidantes y proteínas.
Brownie vegano y sin trigo con frambuesas y láminas de coco
Brownie vegano y sin trigo. Ingredientes: syrup de ágave orgánico, harina de garbanzos, chocolate amargo 65 % cacao (licor de cacao, azúcar de caña, manteca de cacao y lecitina de maravilla), frambuesas, aceite vegetal 100 % maravilla, láminas de coco, cacao amargo y sal de mar.

Doble chocolate en forma de cacao puro en polvo y chocolate amargo, con todo el magnesio, el fósforo y el efecto estimulante natural.

Endulzado exclusivamente con jarabe de agave orgánico, lo que lo hace un brownie nutritivo, de bajo índice glicémico. Este endulzante estimula el crecimiento de la flora intestinal, contiene fibra soluble (fructoligosacáridos), vitaminas A, B y C, niacina y minerales, como el hierro y el fósforo.
Brownie integral con nueces
Ingredientes: azúcar de caña orgánica, mantequilla sin sal, chocolate amargo 65 % cacao (licor de cacao, azúcar de caña, manteca de cacao y lecitina de maravilla), huevos de gallinas libres, harina de trigo integral, nueces, cacao amargo y sal de mar.

Un clásico chocolatoso, en su versión integral premium nutritiva, con mucho chocolate de verdad y nueces en abundancia.
¡Totalmente adictivo! ¡Consumir con precaución!

Destaca por su potencial energizante y estimulante.
Blondie sin trigo de almendras
Blondie sin trigo. Ingredientes: harina de almendras, chocolate blanco (azúcar, manteca de cacao, leche entera y lecitina de maravilla), mantequilla sin sal, huevos de gallinas libres, almendras laminadas, syrup de ágave orgánico y sal de mar.
Brownie sin trigo de almendras
Brownie sin trigo. Ingredientes: harina de almendra, chocolate amargo 65% cacao (licor de cacao, azúcar de caña, manteca de cacao y lecitina de maravilla), mantequilla clarificada (ghee), syrup de ágave orgánico, huevos de gallinas libres, almendras laminadas y sal de mar.
Bloque energético de chocolate y avellanas
Bloque sin trigo y vegano. Ingredientes: chocolate 65% (licor de cacao, azúcar de caña, manteca de cacao, lecitina de maravilla), avellanas europeas, coco rallado, mantequilla de maní, sirope de agave orgánico y cacao puro.

Una bomba nutritiva completa, alta en minerales, como el magnesio, y otros para la salud de los huesos.

Recomendado especialmente para personas con mayor necesidad de energía, deportistas, adolescentes, embarazadas y lactantes.
Bloque energético de chocolate blanco y frambuesas
Bloque energético sin trigo. Ingredientes: chocolate blanco (azúcar de caña, manteca de cacao, leche entera y lecitina de maravilla), harina de almendra, frambuesa y crema de leche.

Todo el dulce placer que ofrece a tu paladar el chocolate blanco, junto al poder nutritivo de la almendra, que contiene proteínas completas, grasas buenas, minerales y azúcares de absorción lenta. ¡Una bomba dulce de placer y nutrición!

Una buena cantidad de frambuesas crudas le dan a esta barrita más antioxidantes, fibra, folatos, vitamina C, potasio, hierro y flavonoides. Además, esta fruta es muy rica en antocianinas, un tipo de flavonoide que regenera los pigmentos de la retina y mejora la visión.
Bloque energético de polen y limón
Bloque energético sin trigo. Ingredientes: miel de abeja, harina de almendras, coco rallado, limón y polen.

Una bomba nutricional y vitamínica, perfecta para la temporada otoño-invierno.

Todo el poder nutritivo de la almendra, el polen, el limón, la miel y el coco, potenciados en esta barra dulce. Aquí, la clásica frase “que tu alimento sea tu medicina”, de Hipócrates, cobra verdadero sentido.
Pan de semillas sésamo nueces
Pan libre de trigo, vegano, bajo en carbohidratos, libre de levaduras. Ingredientes: harina de almendras, semillas de maravilla (harina), sésamo y nueces, chía, linaza, vinagre de manzana y sal de mar.

Estos nobles ingredientes le otorgan a este pan múltiples propiedades, dentro de las que destacan la salud del corazón, de la sangre, de los huesos, del sistema nervioso y del cerebro.
Pan de semillas zapallo y amapolas
Pan libre de trigo, vegano, bajo en carbohidratos y libre de levaduras. Ingredientes: harina de almendras, harina de coco, semillas de zapallo y sésamo, chía, amapolas, linaza, vinagre de manzana y sal de mar.

Estas propiedades hacen de este pan un alimento altamente nutritivo y mineralizante, que favorece la relajación muscular.
Giazz Ginger, bebida de jengibre fermentada
Ingredientes: Jengibre, limón, azúcar de caña orgánica y agua mineral.

Luego de varios años de estudio, consultas, pruebas y análisis, logramos llegar a esta refrescante y efervescente bebida. Su particularidad es que es gasificada de manera natural, gracias a la fermentación del jengibre (masa madre). Esto hace que contenga probióticos, que ayudan a restaurar la biodiversidad del intestino y mejorar la digestión en general, así como el sistema inmunológico. Botellas de 330 ml.

Giazz no contiene alcohol, es una bebida viva, sigue su proceso de fermentación día a día. Se puede tomar como refresco, para grandes y chicos y, por otro lado, se pueden preparar deliciosas combinaciones de coctelería, como el Moscow Mule (hielo, vodka y Giazz) o combinaciones simples como agregar Giazz al pisco sour o champaña.
Crocantes (bolitas horneadas sin trigo)
Los crocantes son unas galletas horneadas. Se caracterizan por no tener trigo. Sus ingredientes básicos son: harina de frutos secos, azúcar de caña orgánica y clara de huevo.
Tenemos tres variedades: almendra, avellana/cacao y nueces/coco.

Dulce y crujiente. Simpleza en sus nobles ingredientes, como las recetas de abuela.
Su marcado dulzor avisa que debe comerse con moderación.
Energía, grasas y proteínas, en ese orden. Dulces que satisfacen y nutren, perfecto para niños, adolescentes y deportistas.
Un dulce sano, ideal para niños, adolescentes o adultos activos física o mentalmente.
No recomendado para personas con diabetes o resistencia a la insulina.